Cómo combinar colores en tus proyectos (sin miedo a equivocarte)
Gemma Adeva¿Alguna vez has querido empezar un proyecto con varios colores y no tenías ni idea de cómo combinarlos? No estás sola, a mí me pasa tooodo el tiempo y soy súper insegura cuando se trata de combinar colores, a pesar de llevar muchos años tejiendo... Es más, durante muchos años solo combinaba colores "seguros" para mí, o hacía combinaciones que sabía que sí o sí funcionaban, no me atrevía a arriesgar ni un poquito. ¿Quedaba bien? Sí, pero era muy aburrido. Ni qué decir tiene que cuando empecé a teñir mi mundo se expandió de forma brutal en cuanto a la forma en la que pensaba sobre el color hasta ese momento. De repente todo eran posibilidades y eso me vino muy bien para experimentar y salir de mi zona de confort.
Combinar colores que funcionen bien juntos puede parecer un complicado, pero voy a darte algunos trucos que he ido aprendiendo y que te facilitarán la vida a la hora de elegir colores para tus proyectos.
Lo fácil: elige el color base y juega con un color contraste y un neutro
La forma más sencilla de empezar a crear una combinación de colores es elegir un color principal (el que más te guste o el que tengas claro que quieres usar) y a partir de ese color añadir uno que contraste y otro que sea más o menos neutro.
Aquí puedes ver un par de paletas usando tres colores, basadas en esta forma de combinar colores. Los colores "base" son los aquellos que ya tenía decidido usar en el proyecto, porque me gustaban o me parecían especiales, los "contraste" añaden un punto loco de color que los hace destacar, y luego uso los "neutros" para equilibrar los dos colores anteriores.
Utiliza un círculo cromático
No me voy a poner a hablar aquí sobre teoría del color porque sería un poco aburrido, pero si utilizas un círculo cromático (también llamado rueda de color) entenderás muy rápido cómo se relacionan los colores entre sí. Yo tengo uno y me sirve muchísimo para probar combinaciones de colores, coger inspiración de mezclas cuando lo necesito, etc. Hoy en día puedes encontrarlos en muchísimas tiendas y cuestan muy poco, así que siempre viene bien tener uno en casa. En este vídeo puedes ver cómo usarlo para combinar diferentes ovillos y madejas, hay combinaciones del círculo cromático que nunca fallan:
- Si buscas una combinación más suave y uniforme, elige colores análogos (los que están uno al lado del otro en el círculo cromático).
- Si lo que quieres es una combinación que destaque, mezcla complementarios (los colores que están opuestos en la rueda).
- Y para ir sobre seguro, elige una base neutra más un color llamativo.
Algunas herramientas online que también te ayudarán mucho a la hora de probar y hacer combinaciones locas son Adobe Color Wheel y también Coolors (ambas son gratis y puedes ver su funcionamiento en el vídeo que he enlazado arriba). A mí me resultan muy prácticas, especialmente Coolors porque puedo extraer colores de una imagen y usarlos para teñir nuevos colores :)
Mis combinaciones favoritas
Aquí te dejo algunas de mis combinaciones favoritas de esta temporada en dos y tres colores, todas con madejas que puedes encontrar en la tienda. ¡Muchas de ellas no me hubiese a atrevido a hacerlas un par de años atrás! Por ejemplo, la combinación de Strawberry Milkshake + Dusk + Lichen es la que usé para tejer el Fiber Fest Shawl de Westknits:
Y no olvides, que en caso de duda a la hora de combinar colores, lo mejor que puedes hacer es tejer una pequeña muestra que incluya todos los colores que te gustaría utilizar, así podrás ver en vivo y en directo si has acertado con tu idea.