Cómo cuidar tu lana

Es necesario saber cómo lavar tus prendas tejidas con lana teñida a mano de forma adecuada, así las prendas tejidas con ella durarán mucho tiempo manteniendo su aspecto y color original.
Teñir es un proceso químico. Esto significa que intervienen variantes como el PH del agua y sus minerales, el de los propios materiales usados para teñir, la base escogida, etc. Por eso es posible que dos tintoreras obtengan colores completamente diferentes aunque sigan exactamente el mismo proceso de tintado. Y es algo que debemos tener en cuenta también a la hora de cuidar la lana en casa.
Cómo lavar tus proyectos terminados tejidos con lana teñida a mano
Llena el lavabo o un cubo con agua fría, y sumerge la prenda en él. Personalmente, prefiero usar un jabón neutro para lavar las madejas teñidas a mano, o un jabón específico para lana como Soak o Eucalan. Los jabones para lana hacen que ésta conserve mejor sus propiedades, pero pueden contener aditivos que causen sensibilidad en algunas personas, algo que hay que tener en cuenta. En Yarnitas lavamos todas nuestras madejas con jabón neutro varias veces durante el proceso de teñido. En el caso de que necesites usar un jabón neutro en casa, bastará con un par de gotas de lavavajillas convencional, no más. Deja que la prenda se empape bien durante unos 15-20 minutos, después enjuaga vacía el agua y enjuaga con agua fría y escurre sin retorcer.
Después de dar la forma deseada a tu proyecto (en el caso de que lo necesite), deja que seque a la sombra, nunca directamente al sol.
Hay color en el agua de lavado, ¿esto es normal?
Sí, es algo normal en todo tipo de lana, incluso en las comerciales. Cuando ves algo de color en el agua de lavado, no es porque destiña, suele ser un exceso de tinte.
Ten en cuenta que una lana puede soltar más color durante el lavado en función de la temperatura del agua, la composición y PH de la misma, o el jabón que hayas usado para el lavado.
Es importante tejer siempre una muestra antes de empezar un proyecto que requiera combinar colores claros y oscuros (o muy diferentes), como por ejemplo rayas o fair isle. Lava la muestra para comprobar cómo se comportan los colores entre sí y no llevarte sorpresas.
Estoy tejiendo y la lana mancha mis manos
A esto se le llama crocking en el mundo del teñido. Por desgracia no hay forma de saber si esto puede ocurrirte, ya que sucede principalmente debido al PH de la piel de cada persona. Que esto te suceda con una lana no significa que vaya a desteñir cuando la laves. Hay un par de colores que son más propensos al crocking: los azules, morados oscuros y en general, cualquier color que sea muy oscuro. Por suerte, estas manchas en las manos desaparecen fácilmente con agua y jabón.
En el caso de que experimentes crocking con tus madejas, recomiendo lavarlas con agua fría y jabón antes de su uso, y no dejarlas en remojo. Esto suele solucionar el problema, aunque dependiendo del color puede que tengas que repetir el proceso un par de veces.
Si tienes problemas con una madeja, ¡ponte en contacto conmigo!